Programa de lectura En Michoacán se Lee llega a telesecundarias

Este año, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) continúa con la entrega de libros del Programa En Michoacán se lee, mismo que ahora llega a planteles de telesecundaria, en beneficio de mil 500 estudiantes de comunidades, en una primera entrega.

"Como parte de la estrategia de fomento a la lectura, además de entregar libros y ampliar las bibliotecas escolares, también implementamos talleres de comprensión lectora y elaboración de reseñas literarias; estamos convencidos de que el plan debe ser integral", comentó la secretaria de Educación, Gaby Molina.
En esta primera entrega a telesecundarias se llega a 28 planteles, ubicados en comunidades como Agua Verde, Turirán, El Tarascón, Iramuco, Cuitzitán, Camémbaro, Jujucato y San Gregorio, así como Urapa, Pablo Cuin, Plata de Guadalupe, Tipitarillo, Rancho Nuevo de Chuen, San José de las Cañas, Palma de Altamirano y El Calabozo, por mencionar algunos.
Michoacán es punta de lanza de acciones para lograr una República Lectora al poner en práctica este derecho, los círculos de lectura y la entrega de acervos para las bibliotecas escolares.

Subscríbete  a nuestro newsletter

No te pierdas la oportunidad de estar conectado con Guizar Comunicación y recibir contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Latest Posts

Blog details image
Arrow Icon
SSP y Defensa desactivan tres artefactos explosivos en Apatzingán

En la localidad de Puerta de Alambre, el personal de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano realizaba trabajos de búsqueda de artefactos explosivos, cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que repelieron el ataque; derivado del incidente tres hombres fueron abatidos

Blog details image
Arrow Icon
Avanza asignación de espacios en nuevo Mercado de Pátzcuaro

Avanza la asignación de espacios para las y los 734 comerciantes del nuevo Mercado de Pátzcuaro

Blog details image
Arrow Icon
Autogobiernos de Michoacán, ejemplo de comprobación de recursos públicos

El mandatario indicó que este precedente ayudará a la presidenta Claudia Sheinbaum en su propósito de apoyar a las comunidades indígenas de México