En México el pavo o guajolote se consume desde la época de los aztecas, quienes compartieron este exquisito platillo con los conquistadores españoles
La costumbre de preparar pavo en Navidad proviene de la población cristiana, quienes en el siglo XVI eran, en su mayoría, nobles de las monarquías europeas y quienes al festejar el mayor día de su religión, hicieron de este manjar una costumbre, pues además de delicioso y rendidor es una opción excelente para compartir con toda la familia.
En México, la mayor producción de guajolote se encuentra en Yucatán, Chihuahua, Estado de México y Puebla, principalmente, se estima una producción de 19 mil 470 toneladas de carne en canal de guajolote
La producción de guajolote es un área de oportunidad para los productores de pavo en el país, debido a su gran demanda a nivel nacional.
En la localidad de Puerta de Alambre, el personal de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano realizaba trabajos de búsqueda de artefactos explosivos, cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que repelieron el ataque; derivado del incidente tres hombres fueron abatidos
Avanza la asignación de espacios para las y los 734 comerciantes del nuevo Mercado de Pátzcuaro
El mandatario indicó que este precedente ayudará a la presidenta Claudia Sheinbaum en su propósito de apoyar a las comunidades indígenas de México