Inspecciones se reforzarán con proximidad de temporada de calor y semana santa
La Jurisdicción Sanitaria 06 a través de su coordinación de la Comisión estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), iniciaron el muestreo pre- vacacional en albercas y balnearios ubicados al interior de los 12 municipios que integran la zona jurisdiccional, con lo que se busca detectar y detener los riesgos a la salud por presencia de agentes nocivos para la salud de usuarios y población en general.
El jefe de la jurisdicción sanitaria, Doctor Roberto Carlos Ibarra Pimentón, indicó que serán el total de albercas públicas y privadas las que se revisarán en varias ocasiones y fechas, aunado a estas los expendios de alimentos frescos y procesados en sus inmediaciones, donde se levantarán muestreos y posteriormente se entregan resultados y propuestas de mejora o en su caso suspensiones temporales.
“Nuestro objetivo es garantizar el bienestar de los usuarios, evitar el riesgo de que sufran enfermedades gastrointestinales, de piel, oftálmicas o cualquier otra ocasionadas por la ingesta o contacto directo con agua contaminada por microorganismos y otras sustancias químicas que se pueden localizar en el agua de las albercas públicas y privadas de los municipios a nuestro cargo, las que por motivo del inicio de temporada de calor y el periodo de vacaciones de semana santa son más visitadas por la población”, señaló el jefe jurisdiccional.
Con este fin la coordinadora de la COEPRIS de la jurisdicción sanitaria 06, Viridiana Ayala, e Ibarra Pimentel, acudieron a las instalaciones del Hotel Cerro Grande, donde se inspeccionaron las albercas de las cuales tomaron muestras para determinar si existe presencia de ameba libre u otras bacterias, además de conocer de sus niveles de cloración.
Viridiana Ayala indicó que estas mismas acciones tendrán réplica en centros de dispersión acuáticos como el balneario de Río Grande y La Quinta, ubicados en el municipio de La Piedad, así como los que se localicen en los demás municipios de la zona jurisdiccional; acciones que se suman a las 105 muestras de aguas en albercas, hoteles, moteles, clubes deportivos, centros acuáticos y establecimientos de éste giro que planificó la Secretaría de Salud en Michoacán y la COEPRIS.
Ibarra Pimentel indicó que las muestras son analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se verifica que no exista la presencia de coliformes fecales E. Colli y amebas de vida libre, microorganismos causantes de afecciones a nivel neurológico.
Estas acciones mantienen una vigilancia permanente previa y durante lo que será el primer periodo vacacional del presente año, situado en la Semana Santa que tendrá lugar el mes de Abril, fechas en las que se intensificarán estas acciones para garantizar con ellas la salud de los paseantes y usuarios de las albercas en los municipios de la jurisdicción sanitaria 06.
En la localidad de Puerta de Alambre, el personal de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano realizaba trabajos de búsqueda de artefactos explosivos, cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que repelieron el ataque; derivado del incidente tres hombres fueron abatidos
Avanza la asignación de espacios para las y los 734 comerciantes del nuevo Mercado de Pátzcuaro
El mandatario indicó que este precedente ayudará a la presidenta Claudia Sheinbaum en su propósito de apoyar a las comunidades indígenas de México